Showing posts with label POESÍAS. Show all posts
Showing posts with label POESÍAS. Show all posts

Tuesday, March 20, 2012

21 DE MARZO: ¡BIENVENIDO OTOÑO!
























Thursday, July 7, 2011

9 DE JULIO "DÍA DE LA INDEPENDENCIA"


CASITA DE TUCUMÁN

CASITA DE TUCUMÁN
MARAVILLSA CASITA,
¡QUÉ BIEN CANTAN EN TUS PATIOS
LAS ALEGRES SANTARRITAS!

CASITA DE TUCUMÁN,
DONDE MI PATRIA NACIÓ,
PORQUE ME HICISTE ARGENTINO
¡HOY QUIERO CANTARTE YO!




CAMINITO A TUCUMÁN

LA GENTE MÁS IMPORTANTE
TIENE APURO POR LLEGAR,
EN CARRETA O DILIGENCIA,
¿QUÉ IRÁN ELLOS A BUSCAR?

EN LA SALA DE SESIONES
TODOS REUNIDOS ESTÁN.
“¡INDEPENDENCIA Y LIBRES!”
SE ESCUCHA POR TUCUMÁN


LA PATRIA NO SE HIZO SOLA
(FRAGMENTO)

LA PATRIA NO SE HIZO SOLA.
LA SOÑARON UNOS CUANTOS
Y LA GANARON DESPUÉS
UNOS HOMBRES DE A CABALLO.
SE DESPERTÓ COMO LIBRE
UN 25 DE MAYO
Y LUEGO, EN EL TUCUMÁN,
SIN DUEÑOS NOS DECLARAMOS.
LA PATRIA NO SE HIZO SOLA.

LA PATRIA NO TIENE PRECIO,
NO SE COMPRA NI SE VENDE.
SE LLEVA EN EL CORAZÓN
COMO PRENDA PARA SIEMPRE.


Casita de tucumán

Casita de Tucumán
con patio fresco
y aljibe al sol.
Trepan enredaderas
por sus frescos balcones
vuelan mariposas
y pian los gorriones.
Casita de Tucumán
con techo rojo
y gran salón.


Tucumán

Tomaditos de la mano
por el sendero van
los dos changuitos serranos
camino a Tucumán.
Esa noche la lunita
brilló mucho, mucho más,
para alumbrar el camino
que los lleva a Tucumán.
Y llegaron muy contentos
con ganitas de cantar
y decirle a todo el mundo:
¡Viva, viva Tucumán!


CASITA DE TUCUMÁN

Te dibujé tantas veces
con tus paredes inmensas,
una puerta bostezando
y columnas como trenzas.
Las ventanas algo curvas
Muy derechitas las rejas
Y arriba, bien colorados,
Dos voladitos de tejas.
El aljibe no se ve
Pero igual yo lo dibujo
Rodeado con diez macetas
En este patio de lujo.
Afuera dos naranjitos
Perfumando la vereda;
Te adorno con pajaritos
Y cinta de escarapela.



MI PATRIA ESTA DE FIESTA

Mañanita del mes de julio
hoy te canto mi canción
Que seamos por siempre libres
Y se alegre el corazón!!!

Hoy hay en Tucumán
una gran discusión
saber si seremos libres
es nuestra mayor intención

Todos aquí estamos
con gran expectación
Salgan pronto a avisarnos
Cuál fue su decisión!!!

Que no se impaciente el pueblo
aquí les vengo a contar
lo que tanto esperaban
se los voy a anunciar

desde hoy somos libres
por toda la eternidad,
que viva nuestra patria
que viva la libertad!!!

Que todo el mundo se entere
que canten en cada esquina
que hoy estamos de fiesta
y que viva Argentina!!!

El nueve de Julio
hay fiesta de verdad
porque nació nuestra patria
Que viva la libertad!!!



La casa de Tucumán

Como se guardan las joyas
en su estuche,
como se ocultan las perlas
en sus valvas,
como protegen las madres
a sus hijos,
así mi patria conserva,
cual tesoro
inapreciable, la casa
tucumana.
Y en esa cuna de vidrio
que la guarda,
susurra el viento canciones
de la patria.



9 de Julio

¡Talán, talán,
suenan las campanas de Tucumán.
La ciudad esta de fiesta
el Congreso va a empezar
allí se dará a la Patria,
verdadera Libertad.
La campanas van clamando
con un fuerte son: talán, talán,
una dice Independencia
y la otra Libertad.
¡Qué bien suenan las campanas
de la Patria....en Tucumán!

Monday, June 20, 2011

20 DE JUNIO"DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA"


La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso. La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco.
La Asamblea de 1813 promovió en secreto su uso, pero no produjo normas escritas al respecto. El Gobierno no deseaba insistir en ese momento con símbolos independentistas.
Tras la declaración de independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y blanca fue adoptada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816; el Congreso le agregó el sol el 25 de febrero de 1818.
El 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces Presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz, promulgó la ley 12361. Esta dispone que el 20 de junio es el Día de la Bandera y lo declara feriado nacional, como homenaje a Manuel Belgrano (fallecido el 20 de junio de 1820).

UNA VIDA AL SERVICIO DE LA PATRIA


Manuel Belgrano hizo muchísimas cosas para defender y mejorar la tierra donde había nacido. Dedicó su vida para servir a la Patria.
En ello trabajó sin descanso, con muchísimo empeño y gran espíritu patriótico.


DEFENDIÓ A LOS CAMPESINOS Y SE PREOCUPÓ PARA QUE SE LES ENSEÑARA EL ARTE DE CULTIVAR LA TIERRA.


LE IMPORTABA LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD, POR ESO PROPUSO LA CREACIÓN DE MUCHAS ESCUELAS, Y HASTA DONÓ DINERO PARA LLEVARLO A CABO.


AYUDÓ A FUNDAR UN PERIÓDICO Y TRABAJÓ COMO PERIODISTA PARA DIFUNDIR SUS IDEAS RENOVADORAS.


DURANTE LA SEGUNDA INVASIÓN INGLESA LUCHÓ VALIENTEMENTE PARA DEFENDER LA CIUDAD.


PARTICIPÓ EN LOS GLORIOSOS DÍAS DE MAYO Y FORMÓ PARTE DE NUESTRO PRIMER GOBIERNO PATRIO, COMO VOCAL DE LA PRIMERA JUNTA.


NO LE GUSTABAN LAS ARMAS, LAS BATALLAS, NI LA GUERRA, PERO ACEPTÓ EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DEL EJÉRCITO PATRIOTA PARA COMBATIR A LAS TROPAS DEL REY DE ESPAÑA. Y SE ENTRENÓ PARA LUCHAR POR LA LIBERTAD DE SU PATRIA.


QUISO QUE SUS SOLDADOS TUVIERAN UN DISTINTIVO PROPIO, Y PIDIÓ AL GOBIERNO QUE LES PERMITIERA USAR UNA ESCARAPELA CELESTA Y BLANCA.


CON GRAN INGENIO Y VALOR SALIÓ VICTORIOSO EN MUCHAS BATALLAS, COMO POR EJEMPLO, LAS DE TUCUMÁN Y SALTA. ALLÍ VENCIÓ POR COMPLETO AL EJÉRCITO REALISTA, MANTENIENDO ESE TERRITORIO A SALVO DEL PODER ESPAÑOL, ENTONCES...¡SE LLENÓ DE ALEGRÍA!


COMO GENERAL DEL EJÉRCITO DE LA PATRIA FUE DERROTADO EN OTRAS BATALLAS. PERO A PESAR DE SU TRISTEZA,¡NUNCA SE DIÓ POR VENCIDO!

Y COMO NOS LLEVABA EN SU CORAZÓN...¡NOS REGALÓ LA BANDERA!



¡MI BANDERA!

TRES FRANJAS, TRES FRANJAS,
DOS CELESTES Y UNA BLANCA.
BELGRANO LAS CREÓ
Y DE CIELO LAS PINTÓ.

SON SÓLO TRES FRANJAS,
DOS CELESTES Y UNA BLANCA.
¡DIOS LES DIÓ SU BENDICIÓN
Y YO... MI CORAZÓN!





¡ES TAN LINDA MI BANDERA!

¡ES TAN LINDA MI BANDERA,
LA BANDERA DE MI PATRIA!

DE PALOMAS Y NUBES
TIENE HECHA EL ALMA,
Y DEL CIELO DE LA TARDE
TIENE DOS FRANJAS.

SUBE ALTO COMO UN PÁJARO
Y VUELA ALADA,
VUELA AL VIENTO MI BANDERA,
SERENA, CELESTE Y BLANCA.





¡BANDERITA ARGENTINA!

MI BANDERITA ARGENTINA
BANDERITA BICOLOR;
CUANDO TE LUZCO EN EL PECHO
LLENAS MI ALMA DE AMOR.

EN LAS FIESTAS DE LA PATRIA
TÚ RELUCES COMO UN SOL;
MI BANDRITA ARGENTINA,
BANDERITA BICOLOR.